Lo dicen todos a una sola voz: el Dakar 2014 arrancó sin términos medios y si antes se usaba que las primeras etapas fueran de «acomodación», este año los organizadores no guardaron nada imponiendo a los participantes la edición más dura de todas las que se han corrido hasta ahora en Sudamérica. Para la muestra la tercera etapa del rally, la primera etapa maratón*, tan complicada que así la definió Marco Saldarriaga «Nos abrocharon con una etapa muy difícil». Otro dato para los más incrédulos: de los 151 pilotos que tomaron la partida el tercer día solo 118 llegaron a la meta, entre ellos, todo va bien, llegaron los cinco colombianos que nos representan.
En medio de todo, a pesar de las dificultades del día la jornada puede considerarse bastante positiva para los colombianos, especialmente para Mateo Moreno y Marco Saldarriaga de Reto Dakar y para Juan Esteban Sarmiento. Moreno llegó en la posición 44, Saldarriaga en el puesto 46 y sarmiento en el 50. Hoyos y Toro llegaron en los puestos 99 y 113 respectivamente.
La etapa que comprendía una especial de 373 kilómetros más 292 de enlace, vio a los pilotos iniciar su incursión en la cordillera de los Andes teniendo al Aconcagüa (el monte más alto de Sudamérica) como testigo de su paso. El recorrido incluyo pasos de arena combinados con muchos tramos de tierra y piedras. El ganador, Joan Barreda Bort completó con su Honda CRF 450 Rally el trazado con un tiempo de 3h47´03″, le siguieron el francés Cyril Despres con Yamaha, Marc Coma con KTM, Alain Duclos con la Sherco, David Casteu con otra KTM y Francisco «Chaleco» López también con KTM.
La etapa de ayer sin embargo, lejos de haber terminado en la línea de meta, al ser una etapa maratón se extiende hasta finalizar la etapa de hoy, cuando los pilotos hagan su llegada en Chilecito. Durante una etapa maratón, a diferencia de lo que sucede en una etapa «normal», los pilotos al llegar al bivouac no cuentan con la asistencia de sus mecánicos y demás personal de apoyo, de manera que todo lo que deban hacer en la moto, como cambiar la cadena de transmisión por ejemplo, o incluso montar un nuevo motor, deben hacerlo por sí mismos ayudándose unos a otros; otro aspecto de las etapas maratón, y tal vez uno de los más delicados, es que la etapa del día siguiente deben correrla con las llantas que usaron el día anterior, lo cual influye drásticamente en el rendimiento de la segunda jornada debido a la disminución de la capacidad de agarre de las llantas.
Así las cosas, esta es la clasificación del Dakar en la categoría motos finalizada la 3ra etapa:
1. Joan Barreda Bort Honda CRF450Rally
2. Cyril Despres Yamaha YZ450Rally
3. Marc Coma KTM 450 Rally
57. Mateo Moreno KTM 450 Rally
64. Marco Saldarriaga KTM 450 Rally
73. Juan E. Sarmiento Yamaha YZ 450
98. Alejandro Hoyos Honda
118. J.S. Toro Yamaha
Entrevista de Caracol Radio a Marco Saldarriaga
Entrevista de FEDEMOTO a Mateo Moreno
Recorrido Etapa 3
Perfil Etapa 3

Juan Esteban Sarmiento «Chilo»

Joan Barreda, ganador de la 3ra etapa
Notas relacionadas
Reto Dakar | Etapa 1 y 2 | Etapa 3 | Etapa 4 | Etapa 5 | Etapa 6 | Descanso |
Etapa 7 | Etapa 8 | Etapa 9 | Etapa 10 | Etapa 11 | Et. 12 y 13 | Resumen |