A hechos concretos palabras claras: el lanzamiento de la Duke 390 marca un hito entre el antes y el después de los lanzamientos de motocicletas en Colombia, por primera vez una casa «colombiana» realizó la presentación de un modelo a nivel latinoamericano, convocando periodistas de catorce países de Centro y Sur América, y organizando un evento que entre muchas otras cosas, incluyó un test drive de 135km por las carreteras del oriente de Medellín.
Desde la tarde del 4 de diciembre en las instalaciones del Recinto Quirama se abrieron las puertas del evento con la presentación oficial para el continente americano de la Duke 390, la más reciente inclusión de la familia Duke, la presentación corrió a cargo de Hanes Dirmayer, Gerente Regional para Latinoamérica quien presentó a esta pequeña como una pura sangre, fiel al lema Ready to Race (Listo para Correr) que distingue el espíritu de la casa naranja KTM.
La Duke 390 es una máquina de 139Kg y 44 caballos de fuerza, te puedes hacer una idea de lo que esto implica si consideras por ejemplo que una moto de 660cc tiene 48hp y pesa 181Kg… ¿Entiendes el mensaje? adicionalmente la 390 tiene un sistema ABS Bosch de última generación, suspensiones WP como no podía ser de otra manera, y un enorme disco delantero de 300mm y de 230mm detrás.
El jueves 5 fue el día de las emociones fuertes, el grupo de periodistas fue dividido en dos grupos y mientras unos tuvieron el privilegio de rodar con la Duke los demás bajaron hasta Itagüí a conocer la línea de ensamble de KTM, ubicada en las instalaciones de Auteco, la primera en el mundo por fuera de Mattighofen, sede de la marca. En la tarde se cambiaron los roles y quienes rodaron en la tarde tuvieron el privilegio de hacerlo con la compañía de algunos de los directivos de KTM y del piloto de Moto2 (ex Moto3) Luis Salom quien durante la temporada 2013 estuviera a punto de coronarse campeón de su categoría.
Ahora que si la idea era que quienes asistimos pudiéramos hacernos una buena idea de cómo se siente la Duke 390 rodando en casi todo tipo de circunstancias, hay que decir que los organizadores del evento tiraron la casa por la ventana poniendo a disposición de los periodistas nada menos que 32 motos, para que nadie se quedara sin probar y conocer de primera mano las virtudes de esta máquina rodando en vías rápidas, lentas, rectas, retorcidas, subiendo o bajando, en fin, que el menú de carreteras fue más que satisfactorio y permitió a todos familiarizarse perfectamente con lo que esta moto es capaz de hacer.
¿Y qué es capaz de hacer la Duke 390? No te pierdas la prueba bien completa que te traeremos próximamente de la Duke 390 aquí en PAMOTOS.

Luis Salom, piloto del campeonato mundial Moto2 también estuvo presente en el lanzamiento latinoamericano de la Duke 390 por invitación de KTM

El tablero de la Duke 390 es el mismo de la 200, muy completo en información
Acabo de vender mi Honda Tornado, y estoy buscando una nueva moto que se preste en cierta forma para todo terreno, sin extremos, ( salir del pavimento), la quiero para paseos cortos y posiblemente largos conocer Sur América, no soy amigo de la velocidad pero si de una excelente maquina, cómoda, maniobrable, que responda, me gusta esta KTM. Pregunto, el protector de motor parte baja se puede cambiar ?. , se puede acondicionar para un «todo terreno.», maleteros etc.
gracias por su atención
Estimado Carlos te recomendamos visitar la tienda de KTM (R2R) ubicada en la Calle 10a #36-54, el teléfono es 5804500 en Medellín. Allí puedes programar una prueba de manejo de la moto mencionada y así sacar tus propias conclusiones apoyado además por un grupo de asesores de primer nivel.